Issue link: http://palletcentral.uberflip.com/i/1267253
74 Capacitación sobre cierres por emergencia. [Sección 406.3.4. del IFC] Cuando una instalación tenga un plan de cierre, se capacitará a los empleados en cuanto a sus tareas y procedimientos asignados en caso de un cierre por emergencia. A.2.4.3 Procedimientos de evaluación, reubicación y de refugio designado Se deben facilitar los medios para alertar a todos los empleados de una emergencia. Alarmas. Las alarmas deben ser distintivas y reconocibles por todos los empleados como una señal para evacuar el área de trabajo o realizar acciones identificadas en el plan de respuesta a emergencias. Las alarmas deben escucharse, verse o percibirse por todos en el lugar de trabajo. Considere facilitar una fuente de suministro eléctrico auxiliar en caso de que se corte la electricidad o cuando se requiera por la AHJ [Norma OSHA 3088 (Revisada) de 2001]. Ponga a disponibilidad un sistema de comunicaciones de emergencia como por ejemplo un sistema de dirección pública, unidad de radio portátil u otros medios para notificar a los empleados de la emergencia y contactar a las autoridades locales, el departamento de bomberos u otras autoridades necesarias [Norma OSHA 3088 (Revisada) de 2001]. Evacuación o reubicación. Un plan de evacuación o reubicación debe tratar lo siguiente [Sección 404.2.1. del IFC; Sección 10.8.2 NFPA 1]: (1) Rutas de salida o escape de emergencia y si la evacuación de la instalación debe completarse únicamente por pisos seleccionados o áreas o con una respuesta de defensa en regla (2) Procedimientos para empleados que deban quedarse para operar equipo crítico antes de evacuar (3) Procedimientos para el uso de ascensores para evacuar la instalación o área (4) Procedimientos para rescate asistido de personas que no pueden utilizar los medios generales para salir sin una ayuda (5) Procedimiento para el conteo físico de empleados y ocupantes luego de haber completado la evacuación o reubicación (6) Identificación y asignación de personal responsable de rescates o asistencia médica de emergencia (7) Los medios preferidos y cualquier medio alternativo para notificar a los ocupantes de un incendio o emergencia (8) Los medios preferidos y cualquier medio alternativo para reportar incendios y otras emergencias al departamento de bomberos o a la organización de respuesta a emergencias designada (9) Identificación y asignación de personal que pueda ser contactado para información o explicaciones adicionales de las tareas de conformidad con el plan (10) Una descripción del tono de alerta del sistema de comunicación de emergencia con voz/alarma y mensajes de voz programados previamente, si se los facilita Considere elegir a un coordinador de evacuación/reubicación para guiar la evacuación cuando sea necesario de conformidad con el plan de respuesta a emergencias. El coordinador debe ser responsable de lo siguiente [Norma OSHA 3088 de 2001 (Revisada)]: (1) Evaluar la situación para determinar si existe una emergencia que requiera la activación de sus procedimientos de emergencia. (2) Supervisar todos los esfuerzos en el área, incluyendo la evacuación del personal Manual de Cumplimiento de Códigos contra Incendios de la NWPCA para Almacenamiento Externo de Pallets de Madera / Versión 1.0 (diciembre 2017)